27 de marzo de 2023
INTERÉS GENERAL

Comienza la 4ta edición para jóvenes de la Ciudad interesados por los Derechos Humanos

Esta semana empieza la nueva edición de “Jóvenes x los DDHH”. Es una convocatoria para aquellos jóvenes que luchan por un mundo más justo.

Para aquellos jóvenes que quieran inscribirse a “Jóvenes x los DDHH”, podrán hacerlo en este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScc-8wDWaFNlk7sY0BNtc6-zBzL5nY0-Xry8u0MaPEj05y78Q/viewform. El formulario podrá completarse desde el 8 al 24 de febrero. El evento está pensado para jóvenes entre 18 y 25 años de edad, que tengan un profundo interés por que logremos vivir en una sociedad igualitaria e inclusiva.

La subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz, señaló que la situación mundial en lo que respecta a Derechos Humanos evidencia la necesidad de la cooperación y contribución de los jóvenes. Es evidente en el mundo que hay falta de equidad y justicia social. La idea es mejorar la vida de las personas. 

Esta es la cuarta edición de “Jóvenes x los DD. HH”; en las anteriores en total se graduaron más de 100 jóvenes. Esta edición contará con 4 reuniones virtuales y una presencial. Las temáticas a trabajar tienen relación con la historia de los derechos humanos, el activismo y los desafíos que presenta la actualidad, entre otros.  Quienes participen podrán hacer grupos donde conversar entre ellos. Por otra parte, también podrán dialogar con funcionarios y activistas que desarrollan importantes iniciativas en el mundo de los derechos humanos.

A manera de cierre del evento, los participantes deberán generar en grupo  un proyecto dentro de los siguientes temas: género, discapacidad, pluralismo cultural, medio ambiente y memoria. 

La meta a alcanzar que una sociedad puede tener van desde lo social, lo económico hasta lo ambiental y lo civil, sin olvidar lo digital ya que estamos en la era digital.  Una persona joven trae consigo esa fuerza y creatividad para lograr el consenso social en derechos humanos. Es eso lo que el mundo debe aprovechar. Cada generación lo tiene.

La red que se conformará para este evento, que será virtual y presencial a la vez, estará formada por más de 80 jóvenes. La idea es generar en Buenos Aires un ambiente de  más diversidad, libertad y equidad, sin olvidar el problema de la discriminación, que también será abordado en “Jóvenes x los DD.HH.”

Una vez estés inscrito, puedes recibir tu acceso a las actividades virtuales escribiendo al GCBA al siguiente correo electrónico: derechoshumanosgcba@buenosaires.gob.ar. Podrás hacerlo el día lunes 27/2.

Por Visión Porteña

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobierno porteño ofrece una variada agenda cultural

Visión Porteña

Una medida del GCBA extendió la vigencia de la VTV. Regirá para los automóviles más nuevos.

Visión Porteña

Expo Mujeres Productivas contó con más de 2 mil mujeres

Visión Porteña

Ya están siendo remozadas algunas estaciones de Retiro

Visión Porteña

La Ciudad cuenta con 390 senderos escolares para la seguridad camino a la escuela

Visión Porteña

El concurso #VosLoHacés 2023: una oportunidad de generar tus proyectos

Visión Porteña