27 de marzo de 2023
INTERÉS GENERAL

Ya están siendo remozadas algunas estaciones de Retiro

Con las obras, el objetivo es rehacer las veredas y repavimentar, agregar luminaria y seguridad. Son cerca de 200 mil transeúntes los que utilizan a diario la estación de Retiro

El gobierno de la Ciudad comenzó el sábado pasado un programa de mejoramientos del espacio público en la estación de Retiro. El objetivo es dar a más de 200 mil personas una mejor experiencia en el servicio de transporte. La zona a intervenir reúne trenes, subtes y muchísimas líneas de colectivos.

Participan en este proyecto el Ministerio de Seguridad, el de Espacio Público e Higiene Urbana y la Secretaría de Transporte y obras Públicas. 

En lo que respecta a veredas, se reharán 4500 metros cuadrados; las paradas del centro de transbordo tendrán nueva instalación eléctrica para reforzar la seguridad. También se restaurará el mobiliario. La Pasarela Av. Antártida, con sus estructuras y barandas, serán pintadas. 

En lo que respecta a iluminación, se colocará luminaria 100% LED. Las que son dobles de las dársenas serán sustituidas por tréboles en columnas de 9 metros de altura. También en la Avda. Libertador que linda con la estación Retiro, la iluminación para peatones será mejorada. 

El tema de la higiene será encarado especialmente en la Avenida Ramos Mejía y se logrará a partir del aumento de recolectores, la reubicación de contenedores y el trabajo de hidrolavado en calzadas y veredas.

Se ha decidido pavimentar la calzada y en un tramo de 9 cuadras sobre la Avenida Ramos Mejía se realizarán tareas de bacheo.

Se colocará nuevo césped y mejorará el arbolado y plantas de la Plaza Canadá. También allí se parquizará el terraplén y colocará piedra granza.  

También se intervendrá la Plaza Canadá y su entorno, con provisión y colocación de césped (6.000 m2), reposición de arbolado (37 plátanos, 17 tipas y 23 jacarandás), plantas (550 cola de zorro) y piedra granza, nivelación y terraplén verde parquizado. 

Algo importante que ya se realizó es la desobstrucción y limpieza de las cloacas y pluviales. Se sumaran agentes de seguridad a los ya existentes. 

Para poder realizar los trabajos cómodamente, se relocalizarán algunas paradas: las de las líneas 70,75,28, 100,150,101 y 92. Lo mismo ocurrirá con la parada de taxis.

Mientras se lleven adelante los trabajos, se trasladarán las paradas de las líneas 28, 70, 75, 92, 100, 101 y 150 de colectivos, así como las de taxis. Sólo las entradas laterales a la estación Retiro permanecerán abiertas y es importante informar que el recorrido de la línea Mitre se verá reducido y no llegará hasta Retiro por el momento. 

Los puntos donde se ubicarán más de 50 agentes de tránsito son cuatro. Realizarán su trabajo conjuntamente con 28 concientizadores. Su rol será informar a los peatones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobierno porteño ofrece una variada agenda cultural

Visión Porteña

Una medida del GCBA extendió la vigencia de la VTV. Regirá para los automóviles más nuevos.

Visión Porteña

Expo Mujeres Productivas contó con más de 2 mil mujeres

Visión Porteña

La Ciudad cuenta con 390 senderos escolares para la seguridad camino a la escuela

Visión Porteña

El concurso #VosLoHacés 2023: una oportunidad de generar tus proyectos

Visión Porteña

La Ciudad brinda cursos para potenciar las habilidades tecnológicas de forma gratuita

Visión Porteña