27 de marzo de 2023
INTERÉS GENERAL

Conozca el nuevo programa de la Ciudad para la inserción laboral

Se trata de capacitaciones y prácticas que son útiles a la hora de conseguir empleo. Está orientado a los jóvenes de la Ciudad. En 2022 fueron instruidas más de 30.000 vecinos

Son 13 los programas de empleo que el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del GCBA promueve. Forman para del ciclo llamado de Empleabilidad. La iniciativa se trata de aprender cómo postularse a través de capacitaciones y también con prácticas en lugares de trabajo. El objetivo es que los jóvenes lleven al máximo sus competencias laborales, siempre ajustándose al mercado laboral actual.

El programa se divide en etapas. En la primera se fortalecen las competencias que de por sí el joven posee. En una segunda instancia, se práctica en lugares de trabajo a fin de aplicar lo aprendido. Por último, para cada perfil de trabajador, se encuentra la concordancia con lo que el mercado está demandando. De esta se optimiza su inserción o reinserción al mundo del trabajo.

Muchas de las consignas provienen de lineamientos de entes internacionales, a saber: la OIT u Organización Internacional del Trabajo, el Banco Mundial y también el Banco interamericano de Desarrollo. 

Se estima que, a lo largo del año pasado, el GCBA capacitó a más de 30.000 porteños. Los programas que se brindaron y brindan son: habilidades para la empleabilidad (allí fueron 2024 los capacitados), Capacitaciones en territorio (3098), BA Multiplica (3098), Digitalízate (1405), Ferias de empleabilidad (1861) y Expo Joven (10.000)

La etapa de entrenamiento o prácticas laborales en industrias de la Ciudad se desarrollan de la siguiente manera: Régimen de Prácticas de Formación para el Empleo (2674 prácticas) y Digitalizate + (246). En la tercera etapa, se relaciona a los aspirantes con pymes y comercios que están buscando personal mediante los siguientes métodos: Expo Empleo Barrial (se realiza una vez por mes en cada comuna), Portal de Empleo (virtual), Impulso a la inserción laboral y Plan Empleo Joven. Se estima que, a través de Impulso, 1926 obtuvieron un empleo mientras que, con Empleo joven, fueron 2594.  Se calcula que, en el año en curso, serán 10.000 empleos.

Esta oportunidad que ofrece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, abre las puertas a muchos jóvenes que nunca han trabajado al mercado laboral. Es un aliciente conocer las cifras reales que se han logrado a través de estos programas organizados por el Ministerio de Desarrollo Económico y de Producción. Y que es un camino que prosigue, porque nuevos empleos se obtendrán para muchos jóvenes en el año 2023.

El enlace para obtener más información es el siguiente: https://buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico/trabajo-

Por Visión Porteña

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobierno porteño ofrece una variada agenda cultural

Visión Porteña

Una medida del GCBA extendió la vigencia de la VTV. Regirá para los automóviles más nuevos.

Visión Porteña

Expo Mujeres Productivas contó con más de 2 mil mujeres

Visión Porteña

Ya están siendo remozadas algunas estaciones de Retiro

Visión Porteña

La Ciudad cuenta con 390 senderos escolares para la seguridad camino a la escuela

Visión Porteña

El concurso #VosLoHacés 2023: una oportunidad de generar tus proyectos

Visión Porteña