27 de marzo de 2023
INTERÉS GENERAL

Expo Mujeres Productivas contó con más de 2 mil mujeres

El evento se llevó a cabo dentro del mes de la mujer donde el gobierno porteño desarrolla más de 30 actividades con el objetivo de profundizar acciones a favor de la equidad de género. La Expo Mujeres Productivas se realizó el 9 de marzo, de 10 a 19 horas, en la Comuna 1, y estuvo enmarcado en el Día Internacional de la Mujer y también en el Mes de la Mujer.

La Expo Mujeres Productivas se trató de una actividad gratuita para vecinas que buscan insertarse al mercado laboral y vincularse con los sectores productivos. La jornada contó con más de 300 ofertas laborales, capacitaciones, paneles, y asesoramientos sobre empleabilidad y el mundo emprendedor.

Organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por medio de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio; la Dirección General de Inserción Laboral de la Mujer, y la Dirección General de Relaciones Interjurisdiccionales vinculadas al desarrollo de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, se ofrecieron 300 vacantes laborales activas. Además, la Ciudad se posicionó como mediadora laboral entre las vecinas que se encuentran en búsqueda de trabajo y el sector privado.

Estuvieron presentes José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción, quien recorrió la Expo junto con Soledad Acuña, ministra de Educación, y Carmen Polledo, titular de la Unidad para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, dijo: “Desde la Ciudad, generamos iniciativas para potenciar el empleo, la empleabilidad y la producción. Creemos que hay un círculo virtuoso entre las vecinas que buscan insertarse en el mercado de trabajo, las empresas que ofrecen puestos laborales y el acompañamiento que brindamos para incrementar las oportunidades y potenciar las capacidades”.

Algunas de las empresas presentes que hicieron posible el evento, se destacan: LabsXD, Cat Technologies SA, Grupo Ceta, América Virtual, Chungo, Deheza, Suizo Argentina, Grupo Jaka, Compass Group, Verisure, Puppis, Havanna, Degasa, Ayi Group, Edenor, Banco Galicia, Hipódromo de Palermo, Mostaza, Logicalis y Pullmen.

Las empresas de participación privada ofrecieron empleo para cubrir las vacantes disponibles en puestos de Desarrolladora, DevOps, Funcional, Operadora telefónica, Conductora, Recepcionista, Diseñadora Gráfica, Personal para Hoteles, Camareras, Dependiente de Mostrador, Experta/Playera, Analista Administrativo, Analista de Compras, Analista de Cuentas Corrientes, Analista de Logística, Analista de Pedidos, Analista de Servicios Integrados, Responsable de Operaciones, Team Leader de convenios, Integrantes de salón y cocina, Personal de Maestranza, Camarera, Analistas en Informática/ Tecnología y Ejecutivas Comerciales.

La jornada contó también con capacitaciones para facilitar la búsqueda de empleo, talleres y asesoramiento personalizado, que además fueron realizados por la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo en torno a la capacitación en herramientas emocionales y armado de CV. A su vez, se realizaron entrevistas laborales y charlas presentadas por especialistas.

Por Visión Porteña

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobierno porteño ofrece una variada agenda cultural

Visión Porteña

Una medida del GCBA extendió la vigencia de la VTV. Regirá para los automóviles más nuevos.

Visión Porteña

Ya están siendo remozadas algunas estaciones de Retiro

Visión Porteña

La Ciudad cuenta con 390 senderos escolares para la seguridad camino a la escuela

Visión Porteña

El concurso #VosLoHacés 2023: una oportunidad de generar tus proyectos

Visión Porteña

La Ciudad brinda cursos para potenciar las habilidades tecnológicas de forma gratuita

Visión Porteña